El primer paso fue conformar el IUPMA (nacional) en Caracas siendo la sede principal. Luego nace la idea de abrir en cuatro (4) estados en Venezuela el Instituto, específicamente en Anzoátegui (Puerto la Cruz), Zulia (Maracaibo), Carabobo (Valencia) y Aragua (Maracay). La apertura de estas cuatro (4) sedes se la encomendaron al Padre Emilio Blaslov, de esta forma el IUPMA se daría a conocer en el territorio Nacional.
El IUPMA de Maracay no tenia sede propia para ese entonces, el Padre Emilio Blaslov tuvo que buscar apoyo en el Obispo que estaba de turno en ese entonces y a los padres de cada parroquia para ver si le daban una sede en calidad de préstamo para empezar a funcionar y darle la educación a todas esa personas que lo necesitaban, ya que el siempre pensaba que el IUPMA iba donde lo necesitaban, no en donde lo pedían.
La primera sede fue en el Fe y Alegría un 23 de Enero a mando de Coordinador profesor Monguer, se trabajo principalmente con la especialidad de educación comercial con mención. Luego continúo el trabajo como coordinadora la profesora Rosa Sentrella.
El IUPMA creció como Instituto de Educación Superior, por ende se busco un convenio entre el Ministerio de Educación, la Zona Educativa y el IUPMA, para buscar otra sede más amplia, asignándole para aquel entonces la Escuela Básica Juan Lovera, ubicada en los Samanes. El Coordinador, profesor José Antonio Lago, el cual se encargo se mantener las puertas abiertas de la institución. Allí se trabajo solamente con Educacional Comercial para el año 1986 manteniendo la matricula de 187 alumnos.
Durante el lapso de 1986 al 1990 bajo el registro de estudiantes, el Coordinador José Antonio Lago y el Jefe de División del Programa de Profesionalización a nivel Nacional profesor Iván Rodríguez, realizaron un trabajo en conjunto para aumentar la matricula y comenzar abrir brechas en otros estados, como lo fue en el estado Guárico específicamente en la ciudad de Calabozo y el Sombrero para buscar alumnos y reforzar la sede de Aragua.
Todo el esfuerzo logrado en Guárico fue gracias al Monseñor Rojo Paredes, y las instalaciones del colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde funciono el IUPMA de Guárico esta extensión dependía de Aragua, su apertura fue positiva ya que logro el aumento de la matricula.
Después asumió la Coordinación la Profesora Mercedes Lie, su permanencia en el cargo fue corta, pasando a la coordinación la profesora Cristina Rodríguez. En ese momento la extensión de la Calabozo se independizo de Aragua, ya que contaba con la suficiente matricula para emanciparse dejando otra vez a la sede de Aragua con un descenso de alumnos. La coordinadora Cristina Rodríguez se retira por problemas de salud, ocupando su puesto la profesora Lilian Moncada, luego de un (1) año se retira, quedando de esta manera la sede Aragua sin Coordinador.
En ese momento estaba de Director Nacional del IUPMA a nivel Nacional el Licenciado Hilario Pulido León, y al observar el problema que presentaba en la extensión Maracay llama al Jefe de División Profesor Iván Rodríguez, notificándole que tiene que auditar la oficina de esa sede. Al tiempo le comunicaron al profesor Iván Rodríguez de la Dirección y Subdirección de Caracas, que por el problema que acarreaba el IUPMA de Maracay lo necesitaban como Coordinador solo de esa sede, de esta manera se lograría mantener el Instituto en la zona, el profesor asumió en el año 1996.
El profesor Iván Rodríguez al asumir el cargo de Coordinador del IUPMA de Maracay, realizo todas las divisiones necesarias, en el área Académica, administrativa, control de estudio y personal profesional del Instituto. El profesor Iván realizo diversas estrategias publicitarias, para dar a conocer al IUPMA, las cuales le dieron resultados positivos, por el poder de convocatoria que tuvo.
Para esa época un Instituto llamado Isaac Newton fue cerrado por no cumplir el registro debido en el Ministerio de Educación, por orden de la Zona Educativa todos esos alumnos fueron reasignados al IUPMA, y al instituto Cecilio Acosta, para que pudieran culminar sus estudios de Técnico Superior Universitario en Educación Integral. Las primeras dos promociones fueron aprobadas por el Ministerio de Educación y la tercera por el IUPMA. La afluencia masiva de estudiantes en ese entonces genero un inconveniente, ya que el espacio no era suficiente para albergar la demanda suscitada, es por ello que el Coordinador se vio en la necesidad de buscar ayuda de los entes involucrados con la Zona Educativa, la cual respondió de forma positiva y les cedió los siguientes espacios educativos: U.E Leticia Mugarra EN SAN CARLOS, U.E Pacheco Roja al frente del terminal de Maracay, santo Michelena en la av constitución.
Durante la Coordinación del profesor Iván Rodríguez se crea la Sub-coordinación en cada una de las sedes asignadas por la Zona Educativa, que fueron reasignadas de la siguiente manera:
· La Profesora Cristina Rodríguez en la Institución Pacheco Rojas.
· Profesor Manuel Oropesa Santos Michelena.
· Profesora Carmen Serafín Leticia Mudarra.
En el año 2000 el Coordinador Iván Rodríguez, apertura Educación Artes Industriales, ampliando así las carreras dictadas por esta casa de estudio. Justo en el momento de este gran paso para el IUPMA, presenta un problema con una de las sedes localizada en la Escuela Juan Lovera por problemas estructurales, debido a este inconveniente los alumnos fueron ubicados en otro espacio prestado por la Zona Educativa, dicha escuela contaba con 2 turnos, uno en la mañana y otro en la tarde, esta situación ocasionó descontento entre los estudiantes del IUPMA, ya que no contaban con las condiciones adecuadas para recibir la enseñanza de Educación Superior. se acordó entre los SUB coordinadores y los representación estudiantiles, junto a el coordinador regional y el director ejecutivo licenciado Hilario Pulido león donde propuso comprar un terreno propio para construir la sede y hasta tanto no tener la no les aumentare las unidades de crédito.
Después DE varios intentos se consiguió un terreno amplio que cumplió con todas las perspectiva del IUPMA, dicho espacio se localizo en la Morita en la av Principal de Coropo en Santa Rita. El Padre Emilio Blaslov, coloco la primera piedra, poco a poco se fue construyendo el primer edificio, con el apoyo del Director Nacional Hilario Pulido, se logro establecer este gran fruto del IUPMA.
Para la construcción del 2 edificio hubo un cambio de autoridades donde se nombro al Licenciado Wladimir Lancianese, como el actual Gerente General y como Director de Decano al Padre y Abogado Carlos Alberto Bolly Gómez. Desde ese entonces el IUPMA se vio en la necesidad de comprar más terreno de ese espacio, para así construir el estacionamiento y canchas deportivas, para sus actividades recreativas.En el 2004 se totalizo la construcción prevista del IUPMA de Maracay, de allí en adelante se ha ido mejorando la calidad de su Educación, sus instalaciones y la ampliación de las carreras. Convirtiéndose hoy en día CONPETITIVA CON otras instituciones de Educación Superior, formando profesionales con ética y calidad.